Este tema tiene dos partes: el verbo "to be" en pasado (was,
were), y el pasado simple.
El pasado simple es un tiempo verbal que se
utiliza para hablar sobre una acción o algo que tuvo lugar
en el pasado y que ya no tiene relación alguna con el presente.
Steven Starry
Abr. 18: Disponible para clases particulares en su domicilio particular en Alcorcón.
Diferencias entre el presente simple y el pasado simple: ambos utilizan
la misma estructura básica, pero un auxiliar diferente
“did” y una forma diferente del verbo. También hay diferentes
formas de verbos: la forma regular y la irregular. Compara “Do
you like the Beatles?” (“¿Te gustan los Beatles?) con
“Did you like the Beatles?” (¿Te gustaron los Beatles?)
También, compara “I swim...” con “I swam...”
Nota: Con el pasado simple afirmativo
se utiliza la forma "pasado simple" del verbo ("no"
el infinitivo). Dentro de esta forma, hay dos tipos de verbos:
los verbos regulares y los verbos irregulares.
Estos son verbos como "walk" (andar), "talk"
(hablar), "rate" (categorizar), "raise"
(levantar), "hate" (odiar), "help" (ayudar),
"like" (gustar), "want" (querer), "raid"
(asaltar, redar), "last" (durar), "gore"
(cornear), "wash" (lavar), "ask" (preguntar),
"work" (trabajar), "show" (mostrar), "use"
(usar), "look" (mirar a un objeto fijo), "watch"
(mirar a una actividad en progreso), "listen" (escuchar),
etc. Para hacer el "pasado simple" de estos verbos,
simplemente hay que añadir la terminación "ed"
a su infinitivo. Por ejemplo, el pasado simple de
(MP3)
(Voz de: Christopher Wright)
"walk" es "walked", "talk" =
"talked", "rate" = "rated",
"raise" = "raised", "hate" =
hated", "help" = "helped", "like"
= "liked", "want" = "wanted",
"last" = "lasted", "gore" =
"gored", "wash" = "washed",
"ask" = "asked", "work" = "worked",
"show" = "showed", "use" = "used",
"look" = "looked", "watch" =
"watched", "listen" = "listened",
"interview" = "interviewed", "play"
= "played", "beg" = "begged",
"move" = "moved", "push" = "pushed",
"present" = "presented", etc.
Nota: La pronunciación de
la terminación "ed" en los verbos regulares
depende del sonido que le precede. Si el sonido anterior a
"ed" es "t" o "d" el sonido
que sigue es "Id" (un sonido entre "e"
e "i" en castellano). Si el sonido anterior es "explosivo"
(o sea, que solamente se produce con aire y no con voz o vibraciones
de la garganta) el sonido que sigue es "t". Si el
sonido anterior se produce con la voz o con vibraciónes
de la garganta (y no simplemente con aire expulsado a través
de la boca) el sonido es "d" (este sonido se suele
parecer a la "r" en la palabra "mar" en
castellano.)
Con los verbos irregulares ya no es cuestión de añadir
simplemente una terminación (como "ed" en
el pasado simple). El verbo puede cambiar completamente de
forma y no queda más remedio que memorizarlo. (¡Menos
mal que tampoco hay tantas!) Entre los verbos irregulares
hay verbos como: "find" (encontrar), "get"
(coger), "give" (dar), "come" (venir),
"go" (ir), "have" (tener), "know"
(saber), "put" (poner), "read" (leer),
"say" (decir), "see" (ver), "write"
(escirbir), "take" (llevar), "think" (pensar),
"make" (hacer), "do" (hacer), etc. Por
ejemplo, el pasado simple de "find" es "found",
"get" = "got", "give" = "gave",
"come" = "came", "go" = "went",
"have" = "had", "know" = "knew",
"put" = "put", "read" = "read",
"say" = "said", "see" = "saw",
"write" = "wrote", "take" =
"took", "think" = "thought",
"make" = "made", "do" = "did",
etc.
Nota: Forma contraida: "didn't" = "did
not". Nota: En las oraciones negativas en
pasado simple el verbo va en infinitivo. La razón de esto
es que el auxilar "did" ya comunica por si mismo que
la oración está en pasado simple y cambiar la forma
del verbo sería redundante.
La
estructura básica del interrogativo
del pasado simple: (anywhere = alguna o cualquier parte,
anybody = cualquiera, alguien, anything = cualquier cosa, algo)
Nota: En las oraciones interrogativas
en pasado simple el verbo va en infinitivo. Nota: La palabra "some" y "any" a veces
significan lo mismo. La principal diferencia es que "some" se
suele utilizar para afirmativas y "any" para negativas y interrogativas.
La
estructura básica de las respuestas
cortas del pasado simple: